Limpiar y eliminar manchas del mármol

Para comenzar, los dos principales enfoques que se debe dar al mantenimiento regular de las superficies en mármol son el barrido y aspirado, también podemos considerar importante el lavado de suelos con una fregona apenas húmeda y algún limpiador especial para éste tipo de suelos.

LIMPIEZA DE SUPERFICIES DE MÁRMOL

Si su suelo tiene parches de suciedad que lo hacen incluso cambiar de color, hay algunos remedios que usted puede emplear para restaurar la belleza natural y la calidad del suelo. La primera cosa que debe hacer es quitar toda la suciedad barriendo o aspirando el suelo. Si el suelo tiene capas de cera, puede tener en casa un producto para des-encerado de suelos que le ayudará a quitar la capa viscosa para efectuar la limpieza a fondo, pero si no lo tiene a mano, recomendamos lo siguiente:

Mezcle vinagre y agua a partes iguales en una botella de spray, luego preparar un cubo de agua caliente y una fregona seca. Rocíe el suelo con la solución que hemos preparado con el vinagre y a continuación humedezca la fregona o trapero en el agua caliente y comience a fregar el suelo vigorosamente.
Como se ha percatado, el vinagre puede ser muy socorrido a la hora de efectuar la limpieza ecológica de sus superficies de mármol, lo anterior debido a que la utilización de limpiadores con un alto PH sobre el suelo puede hacer que se raje y pierda su color y brillo.

LIMPIAR LAS JUNTAS O SURCOS

Otra área del suelo que necesita una limpieza apropiada son las juntas entre los azulejos o placas del mármol, estos lugares por su desnivel, son los ideales para la acumulación de bacterias y suciedad, para su correcta limpieza tome un viejo cepillo de dientes, humedezca con agua caliente y añada un poco de detergente neutro (en polvo o en gel) y cepille entre las juntas, los residuos restantes se eliminan con una toalla limpia y antes de pasar a la siguiente área.

LIMPIAR LAS ENCIMERAS O MOBILIARIO TOCADOR DE BAÑO DE MÁRMOL O POLIMÁRMOL

Si la encimera o mesón de su cocina o su mueble de baño se encuentra muy deslucido y con aspecto opaco y viejo, podemos mejorarlo vertiendo un puñado de sal sobre la superficie y frotando luego con un trapo húmedo, dejar actuar por 5 minutos y luego aclarar bien con agua y secar con un paño.
Si el suelo se encuentra muy sucio por el paso diario de las personas, lo ideal es frotarlo con una mezcla de agua y agua oxigenada (1 vaso de agua oxigenada por 12 vasos de agua).
Si el mármol es blanco, no es conveniente utilizar sobre él ninguna cera.

Si el suelo tiene señales negras de talones, zapatos o betún, usted puede rociar un poco de desengrasante o jabón lavavajillas, sobre una toalla limpia y frotar directamente en el punto. Después de esto, usted puede aclarar el área con el agua.
Si derrama algo sobre su suelo, límpiese inmediatamente.
Antes de cualquier pulido, asegúrese que los trabajadores le efectúan una correcta limpieza preliminar.
Las alfombras o moquetas son unas excelentes aliadas de los suelos de mármol puesto que lo protegen de rasguños y marcas; la alfombrilla de la entrada de casa, protege un 50% el deterioro del suelo de mármol.

CUIDADO Y LIMPIEZA DE MÁRMOL

Dada la naturaleza porosa del material, debe limpiar inmediatamente cualquier derrame, dele un trato similar a si se tratase de un suelo de madera. Siempre ponga posa-vasos para evitar los anillos de humedad del mármol.

LIMPIEZA PERIÓDICA

Lave ocasionalmente las superficies de mármol con agua tibia y seque con un paño limpio. Cuando se trata de una superficie (tocador de lavabo), solo limpie con una gamuza húmeda no dejar marcas. Una o dos veces al año, haga una limpieza general utilizando una solución de detergente suave para lavar platos y agua caliente, al final enjuagar y secar.

TRATAMIENTO PROFESIONAL

En el hogar recomendamos cada dos años, que contrate si le es posible, una empresa para el abrillantado de suelos, si nunca lo ha hecho se sorprenderá con el resultado.

COMO ELIMINAR MANCHAS EN SUELO DE MÁRMOL

MANCHAS ORGÁNICAS (té, café, colores blanqueados de papel, textiles o refrescos):
Empapar con peróxido muy bien (sin chorrear) un paño, servilleta de papel de cocina o un trapo de algodón viejo y añadir unas gotas de amoniaco, ponga sobre la marca y deje durante la noche, si lo hace de día no deje que el paño se seque, vuelva a humedecer con el preparado de amoniaco y peróxido (si no tiene peróxido a la mano puede utilizar una crema dental o dentífrico) Luego retire y limpie la superficie como de costumbre.
Si se trata de jugo de frutas ácidas, bebidas gaseosas u otros ácidos debe limpiar inmediatamente (atacan el brillo) con un paño húmedo de esa manera no quedará ninguna mancha, si la deja secar, pruebe con nuestros anteriores consejos.

MANCHAS DE ACEITE (mantequilla, crema de manos o loción):

Se deben limpiar para empezar e inmediatamente, los sobrantes con una servilleta y añadir un poco de polvo de talco (harina o almidón de maíz también funciona). Al cabo de un par de minutos y con un cepillo, retire y repita el procedimiento para dejar reposar de un día para otro si es posible.

Para limpiar posteriormente, frote con una solución de agua caliente jabonosa (con detergente) y un cepillo de cerdas semi-duras, también lo puede hacer con un paño humedecido de amoniaco; para terminan enjuague y seque. Si estas soluciones alcalinas no eliminar todo el aceite, puede intentar un disolvente.
Para las manchas circulares blancas como “nubosas” que quedan cuando se comete el error de poner las macetas directamente en el suelo, se puede ayudar con el procedimiento anterior y para limpiar utilizar un trapo o bayeta humedecida con acetona o acetato de amilo (disponible en farmacias); asegúrese de tener buena ventilación y no estar cerca de ninguna fuente de fuego.

MANCHAS DE ÓXIDO:

La más común es la marca que dejan los soportes de las macetas de nuestras plantas de interior de metal o una lámpara. Para eliminarla puede usar puntualmente un removedor de manchas de óxido comercial, es muy importante que siga las instrucciones y no lo deje sobre la superficie, recuerde que el ácido en muchos removedores de óxido puede atacar la capa superficial del mismo.

El mármol en suelos es precioso, pero es un material muy delicado.

Cuando se realiza una mancha en este tipo de suelo, al ser un material muy poroso es difícil de eliminar, se puede pulir y abrillantar con rotativa, pero a veces por una mancha no vale la pena hacer todo el suelo.

Finalmente, os queremos enseñar un truco casero para eliminar esas manchas profundas en el suelo de mármol:

  1. Cubrimos la mancha con polvos de talco, que tenga un grosor de 1 cm, tapamos con papel de aluminio y ponemos en cima una plancha caliente.
  2. Este proceso deberá durar unas horas y repetir durante un par de días.
  3. La suciedad penetrada dentro, saldrá con el calor de la mancha y el talco absorverá la suciedad.
  4. La mancha desaparecerá seguro.