Tipos de rosales

La rosa sigue siendo la reina de las flores para muchos por lo que los rosales continúan siendo muy apreciados en el jardín.

Existen miles de variedades de rosal en el mundo con flores de distintos colores, tamaños y fragancias, pero una forma habitual de diferenciar los rosales es en función del tipo de porte:

  • Rosal de pie bajo. El rosal de pie bajo es el rosal más común y se caracteriza por tener el injerto en la zona inferior de la planta. Existen numerosas variedades y una de las más conocidas es ‘Queen Elisabeth’.
  • Rosal de copa o de pie alto. El rosal de copa coge forma de arbolito y lleva el injerto más arriba que los rosales de pie bajo.
  • Rosal trepador. El rosal trepador desarrolla guías altas que se agarran a cualquier soporte que les preparemos, una verja, una pérgola, etc. Existen algunas variedades de rosal trepador sin espinas, como la ‘Bansiae’, que da flores blancas y amarillas.
  • Rosal llorón. Un rosal llorón es un rosal que se injerta a más de dos metros de altura con un rosal trepador, por lo que sus ramas caen hacia abajo dando sensación de arbusto llorón.
  • Rosal tapizante. El rosal tapizante consiste en un rosal de pie bajo con ramas rastreras que crecen horizontalmente a ras del suelo.
  • Rosal miniatura. Un rosal miniatura es un rosal enano que tiene hojas y flores pequeñas.

Otra manera de distinguir los distintos rosales es por sus flores:

  • Rosal grandiflora: Los rosales grandiflora tienen flores excepcionalmente grandes.
  • Rosal floribunda. Los rosales floribunda son rosales con muchas flores pero de tamaño más pequeño que las de los rosales grandiflora.
  • Rosal enano o miniatura. El rosal enano da flores pequeñas.
  • Rosal silvestre. El rosal silvestre tiene flor simple, más pequeña y menos llamativa.